16 de Septiembre de 2021
Desde el ONAT, se continúa trabajando en vistas a conocer el servicio de atención, protección y promoción de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) en el territorio de la provincia de Tucumán. Para avanzar hacia ese objetivo se localizan aquellos municipios que poseen Servicios Locales de Niñez y, a partir del relevamiento de los mismos, se sistematiza, organiza y analiza la información. En este boletín se comparte información vinculada al Servicio Local de Niñez y adolescencia del Municipio de Graneros
Descargar26 de Julio de 2021
A los fines de visibilizar y dar a conocer la situación actual de NNyA y siguiendo la línea de trabajo propuesta por el ONAT, respecto a la localización y el análisis de los Servicios Locales en municipios de la Provincia de Tucumán, este boletín se propone explorar y conocer cómo es el servicio de atención, protección y promoción de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) en el municipio de Tafí Viejo.
Descargar15 de Junio de 2021
Uno de los objetivos del Observatorio de la Situación Social de la Niñez y Adolescencia de Tucumán (ONAT) es conocer cómo es el servicio de atención, protección y promoción de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) en territorio, sean municipios o comunas de la provincia de Tucumán. En este boletín se comparte información vinculada al Servicio Local de Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio de Famaillá.
Descargar08 de Febrero de 2021
El Observatorio de la Situación Social de la Niñez y Adolescencia en Tucumán analiza, en este boletín, los resultados para la región NOA de la “Encuesta de Percepción y Actitudes de la Población. Impacto de la pandemia y las medidas adoptadas por el gobierno sobre la vida cotidiana de niñas, niños y adolescentes”. Esta encuesta fue realizada por UNICEF, con representación nacional y regional.
Descargar11 de Diciembre de 2020
El Observatorio de la Situación Social de la Niñez y Adolescencia en Tucumán (ONAT) analiza, en este boletín, los casos de violencia contra las mujeres de más de 14 años, poniendo énfasis entre las adolescentes de 14 a 19 años en la provincia.
Descargar