05 de Abril de 2021
GASTO PÚBLICO SOCIAL DIRIGIDO A LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN LA PROVINCIA DE TUCUMÁN. Años 2017-2019. El propósito principal del cálculo del GPSdN es conocer la magnitud de los recursos públicos que se destinan a la niñez y adolescencia, como reflejo del esfuerzo que realiza el Estado provincial para mejorar las condiciones de vida y las posibilidades de desarrollo de los niños, niñas y adolescentes.
Descargar08 de Febrero de 2021
El Observatorio de la Situación Social de la Niñez y Adolescencia en Tucumán analiza, en este boletín, los resultados para la región NOA de la “Encuesta de Percepción y Actitudes de la Población. Impacto de la pandemia y las medidas adoptadas por el gobierno sobre la vida cotidiana de niñas, niños y adolescentes”. Esta encuesta fue realizada por UNICEF, con representación nacional y regional.
Descargar11 de Diciembre de 2020
El Observatorio de la Situación Social de la Niñez y Adolescencia en Tucumán (ONAT) analiza, en este boletín, los casos de violencia contra las mujeres de más de 14 años, poniendo énfasis entre las adolescentes de 14 a 19 años en la provincia.
Descargar03 de Septiembre de 2020
Es sabido que desde el punto de vista epidemiológico el virus afecta en menor medida a los niños y adolescentes. No obstante, se han convertido en una población que se afectada como consecuencia de la pandemia. El impacto de la crisis en el desarrollo físico, mental y emocional impacta en el corto y largo plazo. A continuación se detalla información epidemiológica de menores de 20 años para Argentina, NOA y Tucumán.
Descargar29 de Mayo de 2020
América Latina atraviesa una epidemia de dengue. En 2019 se reportaron más de 3 millones de casos y más de 1.500 muertes. Desde inicios del año 2020, en la región centro-norte de Argentina, el número de casos notificados aumentó significativamente hasta superar los 74.000 casos en la semana (SE) 19.
Descargar