La Secretaría de Gestión Pública y Planeamiento de Tucumán participó de la Mesa Panel organizada por Fundación León, reafirmando el compromiso provincial con la planificación estratégica de políticas públicas en este oportunidad para la primera infancia.
En el marco de la Mesa Panel “Educación y Primera Infancia en el Noroeste Argentino: Avances y Desafíos”, organizada por Fundación León, la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento de Tucumán fue especialmente invitada a participar por su reconocida trayectoria técnica en el diseño, planificación e implementación de políticas públicas.
La convocatoria estuvo dirigida al Secretario de Estado, Lic. Javier Morof, en reconocimiento al compromiso institucional del área con la agenda de primera infancia. En representación de la Secretaría, disertó el Subsecretario de Planeamiento, Lic. Rodrigo Alderete, quien expuso sobre la importancia de planificar políticas públicas para la primera infancia desde una mirada estratégica provincial. Su intervención puso en valor la necesidad de consolidar políticas basadas en evidencia que garanticen trayectorias educativas tempranas, integrales, inclusivas y equitativas.
El encuentro contó además con la participación de la Ministra de Educación de la provincia, Prof. Susana Montaldo, acompañada por su equipo, lo que reafirma la relevancia de articular esfuerzos interinstitucionales para garantizar el desarrollo integral de niños y niñas desde los primeros años de vida.
En este camino, la articulación con UNICEF a través de la iniciativa MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia) ha sido central. Como socio implementador en Tucumán, la Secretaría acompaña a los municipios en la elaboración de autodiagnósticos, planes de acción y reportes de progreso, fortaleciendo capacidades locales y generando experiencias piloto que contribuyen al diseño de políticas sostenibles.
La mesa panel reunió a organismos internacionales, gobiernos provinciales y municipales, y organizaciones sociales del NOA, en un espacio de diálogo intersectorial que reafirmó que la inversión en la primera infancia es una apuesta estratégica para el desarrollo humano y la equidad social. En este sentido, la participación de la Secretaría de Gestión Pública y Planeamiento ratifica su compromiso en impulsar políticas con visión territorial y de derechos, situando a la niñez en el centro de las prioridades de la gestión pública.