Gobierno de Tucuman

Destacada

21 de Agosto de 2025

Encuentro territorial de trabajo colaborativo en el marco de la Iniciativa MUNA

Con la participación de referentes municipales, provinciales y de UNICEF, se realizó en Tucumán un encuentro territorial de la Iniciativa MUNA para fortalecer acciones en salud, niñez y adolescencia, compartir experiencias locales y consolidar el trabajo articulado entre municipios y provincia.

El miércoles 20 de agosto, se llevó a cabo en el Auditorio del Hospital de Niños de San Miguel de Tucumán un encuentro territorial presencial destinado a referentes municipales y temáticos vinculados a las líneas de trabajo en primera infancia, entornos saludables y salud adolescente.

La jornada, organizada desde el área de Salud de UNICEF con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento, en su rol de socio implementador, en articulación con el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y equipos técnicos municipales y en el marco de la iniciativa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), tuvo como objetivo fortalecer las acciones locales y consolidar el trabajo conjunto entre niveles de gobierno.

Durante la mañana se desarrollaron instancias de intercambio que incluyeron:

  • Socialización provincial, con la presentación de acciones en salud y niñez que se vienen impulsando desde el Ministerio de Salud de la provincia.
  • Socialización municipal, donde los municipios participantes compartieron experiencias locales, buenas prácticas, desafíos y aprendizajes. Expusieron sus experiencias los municipios de Bella Vista, Las Talitas, Monteros, Tafí Viejo, Aguilares, Concepción, Lules y Simoca quienes se encuentran implementando acciones referidas al ámbito de la salud.

La jornada concluyó con un espacio de síntesis y definición de próximos pasos, reafirmando el compromiso de seguir trabajando en red con el acompañamiento activo de los equipos provinciales de salud y niñez. 

Este encuentro se constituyó en una valiosa oportunidad para profundizar el diálogo técnico, fortalecer la cooperación entre municipios y provincia, y proyectar nuevas acciones conjuntas que garanticen mejores condiciones de salud y bienestar para niñas, niños y adolescentes.

 

Participantes

Por la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento participaron: la Directora de Planeamiento y Monitoreo de la Gestión, Lic. Susana Casasola; la Coordinadora del ONAT, Mg. Lic. Giselle Pisano; y el equipo técnico Lic. Lorena López, Aus. Nilda López y Dra. Silvana Díaz.

Por UNICEF participó Hilán Vargas, UNV Experto en Apoyo de acciones territoriales

Por el Ministerio de Salud participaron la Doctora Noellia Bottone, Directora del PRIS; el Dr. Oscar Hilal del Departamento Materno Infanto Juvenil junto a la Dra. Paola Robles y la Dra. Marcela Josam, Referente del Programa de Salud Sexual y Productiva. 

Los equipos municipales que participaron estuvieron representados por:

  • Bella Vista, Mirta Beatriz Abregú - Referente MUNA
  • Las Talitas, Gabriel Valdéz - Responsable Área de Niñez
  • Monteros, Yanina Eugenia Quinteros - Directora de Desarrollo Social y Referente MUNA
  • Tafí Viejo, Gabriela Navarro - Área de Asuntos de Salud y Leandro Rostand - Responsable de Primera Infancia MUNA
  • Aguilares, Ivana Guardia - Área de Desarrollo Social - CDI 
  • Concepción, Constanza Pott; Guadalupe Schiappacasse; Ximena Andina y Mariana Andrea Ortiz - Gabinete Interdisciplinario
  • Lules, Marisa Edith Caldera - Referente CDI
  • Simoca, Maria Paula Calsina - Referente Operativa MUNA

Por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia estuvieron presentes Sara Eugenia Dale, Integrante del Equipo de Promoción de Derechos de NNyA y Mariana Cendoya, Asesora letrada de la DINAyF.

Noticias relacionadas: 

https://msptucuman.gov.ar/el-ministerio-de-salud-impulsa-politicas-integrales-para-la-ninez/